Ir al contenido principal

Toma de decisiones en nuestros negocios

 

Toma De Decisiones En Nuestros Negocios

Toma de decisiones en nuestros negocios
Toma de decisiones en nuestros negocios

La toma de decisiones en nuestros negocios es de vital importancia por lo cual podemos decir que entre más se conozca una persona así misma mejor tomará sus decisiones.

Tomar una decisión es como ir al gimnasio, solo que en este caso se trata de desarrollar nuestras neuronas, para que aprendan a tomar las mejores decisiones.

Cuántas más decisiones tomemos más entrenamos a nuestro cerebro y llega el momento en que una toma de decisión será algo totalmente natural y más efectiva, esto nos lleva a que cuando una persona sabe lo que quiere sabe también hacia dónde se dirige, logra tener un conocimiento de sí mismo y con el paso del tiempo tendrás más capacidad de tomar decisiones con y más ideas qué llegarán de manera rápida a tu vida.

Puntos Importantes A Tomar En Cuenta

1-Identificar los errores. Algo nos indica que no marchan bien las cosas, hay que identificar el problema, reconocerlo y aceptarlo para realizar una descripción completa y analizar punto a punto qué es lo que falló

2.-Analizar las deficiencias. Es importante hacer un proceso de investigación, determinar y jerarquizar las causas que lo determinaron para saber por dónde empezar de nuevo

3.-Solución de problemas. Identificar las acciones que ayuden a atacar las causas y a dar solución al problema, se debe prestar atención a un diseño, implementación, responsables, fechas, condiciones y aceptación.

4.-Planeación se establecerán pasos de la situación real a la deseada y determinar los objetivos específicos y generales.

5.- Organización. Debemos disponer de todos los recursos que sean necesarios para ejecutar la planeación.

6.- Ejecución. Poner en marcha nuestra voluntad, tenacidad, capacidad, paciencia, optimismo, flexibilidad, serenidad, energía y valor.

Las reglas para realizar una buena ejecución son:

Definir los resultados.                                                                       

Establecer pasos

Una buena transmisión de información.                                       

No caer en la frustración si algo sale mal

Supervisar el rendimiento continuamente.                                  

Ponerse en lugar de la otra persona

Mirar a los ojos a la otra persona

Y finalmente llegar a la evaluación, tomar como objetivo la nueva situación lograda, después de aplicar los pasos anteriores, habrá que calificar todos los indicadores.

Adami Corro  WhatsApp. 55 2690 9683 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿por que no logro cerrar ciclos en la vida?

¿Otra vez pasa lo mismo?, ¿Por qué? , ¿Que estoy haciendo mal?, ¿qué tengo que aprender de esto?, estas son algunas palabras que varias veces nos preguntamos cuando repetidamente llegan a nuestra vida situaciones que ya no estamos dispuestos a pasar, sin embargo están ahí y nos hace sentir muy infelices, desesperados, atorados. Hoy te revelare la causa por la que estas situaciones se presentan en nuestra vida una y otra vez. Cuando somos pequeños absorbemos toda la información de nuestro entorno, a través de los sentidos y en ellos están nuestros padres, hermanos, tíos , abuelos y más, no solamente familia también pueden ser amigos cercanos o incluso maestros, en la forma que nos tratan guardamos esa información en nuestra mente y por supuesto nos provocan un sinfín de emociones, así como guardamos archivos con información que nos genera bienestar, también nos causan heridas, los seres humanos podemos guardar en nuestra mente inconsciente, la herida del rechazo, humillación, abandon...

Còmo dejar de juzgar a los demas